Caracterización de la práctica docente universitaria: estudio de casos: pregrado. 2005. Autor: Pablo Alvarado, Gaetan Gatarayiha, Joel Romero, Miriam Saavedra, Dora Marcela Martínez. Director: Carlos Gaitán
El ejemplo: Una Medicación de Transposición Didáctica. Un Estudio en la Educación Superior. 2005. Autores: Lourdes Margarita Amador Pozo, Luís Guillermo Córdoba Blancat, Nelson Augusto Forero Páez, Martha Esperanza Ospina Espitia. Director: Fernando Vásquez Rodríguez
Caracterización de la Práctica Docente Universitaria. Estudio de Casos: Pregrado. 2005. Autores: Carlos Gaitán Riveros, Dora Marcela Martínez Camargo, Gaetän Gatarayiha, S.J., Joel Armando Romero Ramírez, Myriam Saavedra Estupiñán, Pablo Enrique Alvarado Valencia. Director: Carlos Gaitán Riveros
Metodología de la Investigación Científica en el Contexto de la Ecología y la Educación Ambiental. I. Revisión Epistemológica. II. ¿Cómo Formular Proyectos de Trabajo de Grado? 2004. Autor: Alberto Ramírez González. Director: Rafael Campo
Los ejercicios como práctica educativa: caracterización de las prácticas docentes y de estudio alrededor de los ejercicios en asignaturas de ciencias básicas de ingeniería. 2004. Autores: Juan Manuel Cruz Bohórquez, Gilberto Malagón Carreño, Jorge Luis Sánchez Téllez, Fátima Stella Serna Varona. Director: Rafael Campo Vásquez
Presentación de contenidos, un modelamiento en la solución de ejercicios: caracterización de las prácticas del docente universitario al presentar los contenidos de la clase y su relación con las prácticas de estudio de sus alumnos, en la solución de los ejercicios propuestos en clase. 2004. Autores: Oscar Emiro Ballesteros Parra, Marisol Rojas Bonilla. Director: Rafael Campo Vásquez
Formadores en la integralidad practicas docentes y atributos de maestros que dejan huella. 2000. Autor: María Eugenia García Jiménez. Director: Ana Julia Hoyos González, Ángela María Echeverri Gómez
Recuperación de acciones educadoras en docentes universitarios. 1995. Autor: Patricia Díaz Gordon. Director: Víctor Manuel Sarmiento
Propuesta para el mejoramiento de la docencia en la facultad de odontología de la Universidad Nacional. 1993. Autor: Janne Flesher E. Director: Hugo Mondragón Ochoa
Análisis comparativo del perfil profesional con la praxis del docente egresado en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogota. 1992. Autor: Marlene Aurora Moreno Duque. Director: Lilian Motta De Correa
La clase como puesta en escena de la educación. 1992. Autor: Sonia Fernández de Avendaño. Director: Mariluz Restrepo Jiménez
Recuperación de acciones educadoras en docentes universitarios. 1995. Autor: Patricia Díaz Gordon. Director: Víctor Manuel Sarmiento
Propuesta para el mejoramiento de la docencia en la facultad de odontología de la Universidad Nacional. 1993. Autor: Janne Flesher E. Director: Hugo Mondragón Ochoa
Análisis comparativo del perfil profesional con la praxis del docente egresado en educación preescolar de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogota. 1992. Autor: Marlene Aurora Moreno Duque. Director: Lilian Motta De Correa
La clase como puesta en escena de la educación. 1992. Autor: Sonia Fernández de Avendaño. Director: Mariluz Restrepo Jiménez
No hay comentarios:
Publicar un comentario